EstatalGeneral

Una falacia informativa en la era digital.

COMPARTE CON TUS AMIGOS

Y es que no se trata de cuestionar los grandes beneficios de la tecnología, pero sí de entender que es una herramienta para profesionalización de nuestras ideas, más no un ente autónomo donde descarguemos nuestra humanidad. Al final el problema no son las plataformas o dispositivos, somos los usuarios que delegamos todo en manos de alguien o algo más y dejamos que la desinformación y mal uso de datos siga su curso.

El resultado electoral del país vecino es un claro ejemplo de falta de información, no es que hubiera verdaderamente una propuesta clara, también es verídico que ninguno de los contendientes era símbolo claro de esperanza para Estados Unidos, pero gran parte del ideario de los votantes se construyó a través de redes sociales, una de ellas “X”, antes Twitter, que actualmente pertenece a Elon Musk, el empresario que mediante una fotografía en su red hizo saber al mundo entero que su alianza con el presidente era apenas el comienzo de un futuro de colaboración.

Lo anterior representa un gran conflicto de intereses pues que uno de los empresarios sea asesor, pero también proveedor, hace evidentes las lagunas y vínculos que se tendrán en la administración entrante donde el poder no sólo recae en el presidente, sino más bien en quienes le permitieron llegar al poder con cuantiosas donaciones y que además son poseedores de industrias alrededor del mundo.

El resultado electoral no es una sorpresa, es un aviso del mundo por venir, de una necesidad urgente de entender el mundo que estamos creando y dejar de lado la idea de “a mí no me va a pasar”, el caso de Cambridge Analytica en 2018 fue solo el comienzo de lo que se puede hacer con un conocimiento profundo de las personas votantes, hoy la profundidad de la IA nos permite crear imágenes y videos que parecen reales pero no lo son y utilizan la inmediatez para su posicionamiento. Ante este panorama la clave es la calma, el desarrollo de criticidad y verificación, si nuestra intención es sobrevivir a este entorno no creamos nada y cuestionemos todo.

Una mirada urgente al sur.