UN ATRACO, VIOLAR LA CONSTITUCION AL EMITIR LEY PARA TRANSFERIR RECURSOS DE TRABAJADORES, DE INFONAVIT A HACIENDA.
*** Dos billones de pesos podrían ser transferidos a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
*** Legisladores de Morena y sus aliados en el Senado, pretenden apropiarse del dinero propiedad de los trabajadores.
Por Pascacio Taboada Cortina/Jorge Martínez Cedillo
Ciudad de México. – En una acción encubierta, el Senado de la República pretende crear un marco jurídico “torcido”, no claro, con una rapidez inusitada en perjuicio de los trabajadores de todo el país, quienes han ahorrado, por la vía del INFONAVIT, más de DOS BILLONES DE PESOS, que podrían ser transferidos de este Instituto, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, estando de por medio el “contubernio de 86 legisladores que el Senado tiene como mayoría calificada”.
“Este dinero ahorrado por años, con un gran esfuerzo de los trabajadores, ahora los legisladores de Morena y sus aliados en el Senado, pretenden convertir dinero de propiedad privada –no es dinero público—supuestamente para impulsar el programa de construcción de viviendas con aval del gobierno federal, pero por la vía del atraco que aún analizan y discuten los senadores “en lo obscurito” y con una rapidez extraordinaria.
En diferentes audiencias del Senado, este tema ha merecido la atención de los legisladores a favor y en contra de que se modifiquen diversos artículos de la Constitución, a fin de crear el marco jurídico apropiado para el cumplimiento de esta propuesta que les “dejó de tarea” el recién pasado gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Los senadores de oposición, que son los menos, denunciaron que “es poco digno” que se reformen diversos artículos de la “iniciativa de Ley”, a espaldas de los trabajadores integrantes del fondo del Instituto Nacional de la Vivienda de los Trabajadores (INFONAVIT).
El Artículo 42 de la Iniciativa, “que ningún legislador había leído, apenas entregado unas horas antes”, establece que el gobierno de MORENA, podrá disponer del dinero propiedad de los trabajadores.