EstatalPolítica

Tipifica Congreso local el delito de Violencia Ácida.

COMPARTE CON TUS AMIGOS

Se considerará tentativa de feminicidio, cuando las lesiones cometidas contra la mujer provoquen resección parcial o total en las mamas, alteración en el aparato genital, en las funciones de reproducción sexual o atente contra el ejercicio de la autonomía sexual, cause alguna deformidad o daño físico permanente en algún órgano interno o externo o en ambos, provoque daños en extremidades, entorpezca, debilite u ocasione la pérdida parcial o total del oído, vista, habla o incapacidad permanente para trabajar.

Las instituciones de Salud deberán notificar inmediatamente de que tengan conocimiento al Ministerio Público de todos los casos de lesiones provocadas por ataques con ácido, sustancias químicas o corrosivas.

En los delitos y las conductas señaladas, el Ministerio Público tiene la obligación de garantizar la reparación del daño integral, adecuada, eficaz, efectiva y proporcional a la gravedad del daño, así como decretar las medidas de protección necesarias para la víctima.

En nombre del Grupo Legislativo de Morena, la diputada Itzel López López puntualizó que en Veracruz se visibilizará la violencia ácida, replicando los alcances de la denominada Ley Malena y que, con estas adecuaciones legales, se establecerán sanciones privativas de libertad ejemplares y agravantes para quienes violenten a una mujer a través de esta modalidad.

Agregó que desde el Congreso se comparte el sentir de las mujeres que han vivido y están inmersa en cualquier expresión que se traduzca en violencia, “por supuesto que, de forma respetuosa, hacemos un llamado a las autoridades competentes para que investiguen y sancionen, sin excepciones, todas las conductas que lastiman a las mujeres”.

Por el Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN), la diputada Verónica Pulido Herrera dijo que estas reformas son un paso firme, toda vez que si está en la ley se puede denunciar y exigir a la autoridad correspondiente para que sancione al agresor, “ya no debe existir pretexto para que las mujeres accedan a su derecho humano a la justicia”.

En el debate en lo general participó la diputada Maribel Ramírez Topete.

Aval del Congreso a acciones benéficas para municipios.