REGISTRA SONORA QUIEBRA DE AGRICULTORES POR BAJOS PRECIOS DE GRANO
*** Prevén organizaciones de productores un conflicto mayor que el del año pasado.
*** El ingreso de los agricultores no alcanza para subsistir.
*** La SADER debe accionar políticas adecuadas para solucionar la contingencia de precios que se presenta en la actualidad.
*** Se redujo producción de trigo en Sonora en más de 23 mil toneladas en 2023.
Ciudad de México. – Debido a los precios bajos de los granos en el mercado internacional, específicamente en la Bolsa de Valores de Chicago, que actualmente están por debajo de los niveles registrados el año pasado, se observa la quiebra de diversos productores en el estado de Sonora, quienes están obteniendo un ingreso insuficiente para su subsistencia.
Así lo informaron representantes de organismos y asociaciones de productores de los sectores, social, privado y colono del estado de Sonora, luego de señalar que se solicitó la intervención del titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Víctor Villalobos Arámbula para que accione las políticas adecuadas al problema de contingencia de mercado que se está viviendo en la actualidad.
Los productores de Sonora destacaron que desde el 4 de abril pasado informaron a la SADER que se estaban presentando en el mercado internacional de la Bolsa de Valores de Chicago bajos precios en los granos. “En niveles más bajos y perjudiciales que los del año pasado”.
Ahora, han enviado una nueva misiva al secretario de Agricultura “requiriéndole de su intervención para evitar un quebranto en la economía de cada uno de los productores primarios”.
Lo anterior, porque una vez pasado el proceso de venta y liquidación de la cosecha de trigo cristalino, hay un quebranto para los productores que no están obteniendo un ingreso para subsistir, porque no hay la rentabilidad.
Por lo anterior, los productores insistieron se deben accionar las políticas adecuadas al problema de contingencia de mercado como lo establece el Artículo 133 de la Ley de Desarrollo Rural sustentable que a la letra dice “El Gobierno Federal procurará apoyos, que tendrán como propósito compensar al productor y demás agentes de la sociedad rural por desastres naturales en regiones determinadas y eventuales contingencias de mercado…”.
Es necesario que los agricultores del estado de Sonora logren obtener los apoyos que establece este artículo, para conseguir una subsistencia económica que les dé el ingreso suficiente para seguir en la actividad productiva.

