Reconoce Manuel Huerta esfuerzos contra gusano barrenador y advierte sobre tráfico ilegal de ganado.
Veracruz, Ver. – El senador Manuel Huerta expresó su respaldo al trabajo que realiza el gobierno federal, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), para contener el avance del gusano barrenador, tras la detección de un nuevo caso en el municipio de Ixhuatlán de Madero, Veracruz.
Durante una conferencia de prensa en el puerto de Veracruz, el legislador reconoció que la presencia del parásito motivó de nueva cuenta el cierre al cruce de ganado mexicano -bovino, equino y de bisontes- hacia Estados Unidos, lo cual calificó como una medida “excesiva” por parte de las autoridades agrícolas del país vecino.
Huerta destacó que, ante esta situación, el gobierno federal ha enviado veterinarios y reforzado el cerco sanitario en la zona afectada. No obstante, manifestó dudas sobre la efectividad de las acciones actuales, especialmente al considerar que el último caso se presentó en el centro del estado, a pesar de que se mantiene un cerco en el sur, con la caseta zoosanitaria en el Paralelo 18.
El senador planteó la posibilidad de que el ingreso ilegal de ganado proveniente de Centroamérica esté facilitando la propagación del gusano barrenador, lo que podría representar un problema más grave ligado a redes de delincuencia. En ese sentido, subrayó que no será suficiente la acción de la SADER si no se cierran las brechas por donde podría estar ocurriendo este tráfico.
Finalmente, Huerta hizo un llamado a fortalecer la coordinación entre los tres niveles de gobierno para contener eficazmente la plaga y garantizar la sanidad del hato nacional. También expresó su confianza en que, con las medidas adecuadas, se logrará reanudar el envío de ganado a Estados Unidos en un plazo razonable.