Recomienda IMSS Veracruz Sur acudir al médico periódicamente para prevenir cáncer de próstata.
Destacó que existen ciertos factores de riesgo que aumentan la probabilidad de desarrollar esta enfermedad como: edad avanzada, tener antecedentes de familiares con este tipo de cáncer o antecedentes familiares significativos de cáncer de mama, ser de raza afromexicana o afroamericana y presentar obesidad.
Señaló que este es un padecimiento silencioso que usualmente no presenta síntomas en etapas tempranas, pero algunos pacientes refieren: dificultad para orinar, flujo de orina débil o interrumpido, dificultad para tener una erección, dolor al eyacular, de espalda, caderas o pelvis, ganas repentinas de orinar y algunas ocasiones hay presencia de sangre en la orina o el semen, pero no siempre significa que sea cáncer.
El especialista indicó que aunque esta enfermedad no tiene una causa específica se recomienda tener un peso saludable, practicar actividad física diariamente y mantener una buena alimentación disminuyendo el consumo de carnes rojas o productos lácteos incluyendo frutas, cereales, verduras y legumbres.
Finalmente, Aguilar Barradas destacó que la detección oportuna permitirá tener un tratamiento curativo y mayor oportunidad de curación total, por lo cual exhorta a los hombres a tomar conciencia y acudir a una revisión temprana a fin de detectar el cáncer a tiempo.