Rechazo a la Reforma Judicial | PLUMA NEGRA
Y como se trata de una reforma constitucional, deberá contar con la aprobación del Senado de la República y del 50 por ciento más uno de los 32 Congresos de los estados del país, situación que también mantiene controlada MORENA.
La crisis en el Poder Judicial arreció cuando en el 2022, Norma Lucía Piña Hernández fue elegida Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en contra de la opinión del Presidente de la República que tuvo otros candidatos que se quedaron en el camino.
Hoy, el sector más preocupado del Poder Judicial, es el de los empleados que en su mayoría se trata de profesionistas preparados con postgrado y que son los que llevan la carga de los expedientes de la justicia en México.
El Poder Judicial es uno de los tres poderes del Estado Mexicano que junto con el Legislativo y el Ejecutivo, tienen la función de guardar el equilibrio democrático de México.
PROTESTAN EN POZOS DE PEMEX EN TIERRA BLANCA POR INCUMPLIMIENTO DE OBRAS