Promueve Congreso de Veracruz derecho a la información.
*** Comparecencias de organismos autónomos como el IVAI ante la representación popular promueven la transparencia y rendición de cuentas.
Xalapa, Ver. – La LXVII Legislatura conoció los resultados de la actuación del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI) durante el ejercicio 2024, a través de la comparecencia de su titular ante la Comisión Permanente de Transparencia, Acceso a la Información y Parlamento Abierto.


De acuerdo con el funcionario, durante 2024, se registró un total de 20 mil 125 solicitudes de información, de las cuales 19 mil 718 correspondieron a información pública y 407 a derechos ARCOP (acceso, rectificación, cancelación, oposición y portabilidad). Las temáticas más solicitadas incluyeron actividades administrativas, información sobre servidores públicos, datos sobre salud, educación y compras gubernamentales. Entre los sujetos obligados con más solicitudes mencionó a las secretarías de Educación de Veracruz (SEV) con mil 568 y de Salud (SS) con 707 y la Universidad Veracruzana (UV) con 697.

David Agustín Jiménez Rojas mencionó también la imposición de 301 amonestaciones públicas y 132 multas a sujetos obligados que no cumplieron con sus obligaciones de transparencia.
También destacó el uso de herramientas tecnológicas inclusivas como el micrositio Integra2, que facilita el acceso a la información a personas con discapacidad, el portal de pueblos originarios y afromexicanos y el programa de portales modelo, que garantizan la publicación de información clara y accesible.
En materia de administración, detalló que para el ejercicio 2024 el presupuesto asignado a este organismo autónomo fue de 47 millones 848 mil 364 pesos, que el Órgano de Fiscalización Superior del Estado (Orfis) no realizó una sola observación a la última cuenta pública del instituto, que cuenta con una plantilla laboral autorizada de 103 plazas de confianza y realizó nueve procesos de contratación pública en diversos rubros.


