Presenta Comisión Dictamen de reforma al Artículo 145 del Código Civil del estado.
De esta manera, la Comisión de Justicia convocó al Comité de Seguimiento para informarles sobre la elaboración del dictamen y con la finalidad de escuchar posturas o reflexiones en torno al mismo y, posteriormente, la legisladora Rosalinda Galindo dio lectura a la propuesta de reforma al Artículo 145 del Código Civil, que dice:
“Para el caso de personas mayores con discapacidad, que aún se encuentren bajo tutela de excónyuges, en la sentencia de divorcio deberán establecerse las medidas correspondientes para su protección, de conformidad con la legislación vigente, y en estricto apego al ejercicio de sus derechos humanos. La sentencia de divorcio deberá establecer la reparación del daño en caso de violencia familiar contra cualquiera de las personas integrantes de la familia”.
Por otra parte, la Comisión de Justicia se dio por enterada de que serán las ciudadanas Isabel Oyuqui Nieto Zárate y Lucía Borjón López Coterilla quienes participarán en la respectiva sesión extraordinaria, con un pronunciamiento sobre el procedimiento legislativo de esta reforma.
En la reunión participaron la directora de Servicios Jurídicos, Lilia Christfield Lugo; el secretario técnico de la Secretaría General, Marco Lara Quiroz, y en representación de la Comisión Permanente de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, Ana Ruth Ferrer Rivera.