EstatalPolítica

Plantean fuerzas políticas propuestas, diálogo y debate en el Congreso.

COMPARTE CON TUS AMIGOS

*** Los coordinadores de los grupos legislativos de Morena, PVEM, PT y PAN, así como diputados del PRI y MC exponen sus respectivas propuestas de trabajo.

Xalapa, Ver. – Los coordinadores de los cuatro grupos legislativos y los diputados que no forman bancada en el Congreso del Estado de Veracruz presentaron, durante la Primera Sesión Ordinaria del Primer Año de Ejercicio Constitucional, las líneas generales de su propuesta legislativa y ofrecieron diálogo y debate, a fin de fortalecer el marco legal del estado y mejorar la vida de las y los veracruzanos.

En primer término, el coordinador del Grupo Legislativo de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Esteban Bautista Hernández, se pronunció por privilegiar el diálogo con todas las fuerzas políticas y aclaró que contar con la mayoría representativa no significa una actuación avasalladora.

Desde la tribuna del Recinto Oficial de Sesiones, valoró el debate de las ideas, afirmó que en la Jucopo, como órgano colegiado, caben todas las opiniones y aseguró su respeto y reconocimiento a cada integrante de esta legislatura. Esteban Bautista confió en que “con la participación de todos, vamos a robustecer este proyecto que se llama Veracruz”.

Posteriormente, el coordinador del Grupo Legislativo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), diputado Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, indicó que esta nueva tarea está orientada a la promoción de un desarrollo sostenible que permita a las y los veracruzanos vivir en una sociedad justa, libre y en armonía con la naturaleza.

Expuso los seis ejes prioritarios de la agenda legislativa de la bancada que, afirmó, será propositiva, abierta al diálogo y al intercambio de ideas, dispuesta a respaldar las reformas que sean en beneficio de las familias veracruzanas.

Por el Grupo Legislativo del Partido del Trabajo (PT), el diputado Ramón Díaz Ávila consideró que esta legislatura es histórica en su composición, con 27 mujeres, que llegaron por mandato popular.