PAPANICOLAOU, FUNDAMENTAL PARA DETECTAR CÁNCER CERVICOUTERINO
Señaló que este padecimiento tiene como factor de riesgo principal la exposición al Virus del Papiloma Humano (VPH), así como a alguna otra infección por trasmisión sexual; otros factores son: iniciar la vida sexual a una edad temprana, tener múltiples parejas sexuales, no hacer uso de preservativos, no tener la vacuna contra el VPH, ser fumadora y tener algún antecedente familiar de este cáncer.
El especialista refirió que este cáncer en etapas tempranas no presenta síntomas, por lo cual el estudio del Papanicolaou es capaz de detectar células anormales antes de que se vuelvan cancerosas, lo que ayuda en un diagnóstico oportuno y esto a su vez otorga a la paciente un mejor resultado de su tratamiento.
Indicó que cuando el cáncer de cuello uterino se encuentra en una fase avanzada algunas pacientes presentan signos como: sangrado vaginal entre periodos o después de tener relaciones sexuales, flujo vaginal acuoso y con sangre que puede ser abundante y tener un olor fétido, dolor pélvico y durante las relaciones sexuales, dolor de espalda, pérdida de apetito, hinchazón en una pierna, pérdida de peso o filtraciones de orina y heces por la vagina.