EstatalOpinión

Palo a negocio.de Grúas. | Pluma Negra.

COMPARTE CON TUS AMIGOS

En los primeros ocho días de su Gobierno, Rocío Nahle García manda mensajes claros y contundentes de su estilo de gobernar,.pero sobretodo de la decisión de cumplir y hacer cumplir la ley, como se comprometió a hacerlo en su toma de Protesta.

La decisión de sacudir la pudrición de la Dirección de Tránsito y Transporte del Estado de Veracruz para frenar en seco el abuso de autoridad y corrupción de los agentes de Tránsito y sus mandos, es un primer manotazo del gobierno para resolver un flagelo que padece Veracruz desde los elementos de Tránsito que enmascaran delitos con uniforme.

Los automovilistas veracruzanos han padecido por años la extorsión de parte de los agentes de tránsito en contubernio con los propietarios de grúas, ya que con el mínimo pretexto, aplicaban el uso de la grúa e infracciones desproporcionadas, sin que nada ni nadie pudiera defenderlos.

La circular del Secretario de Seguridad Pública, Alfonso Reyes Garcés para que a partir de hoy todos los agentes de Tránsito actúen con responsabilidad, legalidad y con estricto apego a derechos humanos, sin hacer uso excesivo y abusivo de las grúas, deja claro, el interés por atender un reclamo añejo y lastimoso para Veracruz.

Sin embargo, está pendiente aplicar está medida para las direcciones de Tránsito municipales que actúan de la misma o peor manera, con el argumento de la autonomía municipal, pero con el mismo reglamento de Tránsito Estatal.

Ahí están Córdoba donde hay un despliegue diario de agentes de tránsito municipal para extorsionar a los automovilistas, en operativos de rutina, sin que el automovilista haya cometido una infracción.

También está Boca del Río donde la falta de cinturón o cualquier infracción menor es motivo de detención de la unidad, un caso muy preciso fue el pasado sábado cuando una familia de Toluca arribo a Boca del Río y los agentes de Tránsito Municipal pretendieron detener la unidad nueva a pesar de contar con el permiso provisional de regla, la liberación del vehículo fue a cambio de una buena cantidad de dinero.