No vamos a permitir el fraude indigno que pretende arrebatar a la gente la voluntad de que los gobierne quien ellos quieren: Luis Carbonell de la Hoz, Coordinador Estatal.
*** Iremos hasta las últimas instancias, incluso internacionales, para defender el voto popular: Emilio Olvera.
*** La elección en Papantla se ganó de manera limpia, transparente y contundente: Mariano Romero.
Xalapa, Ver. – La mañana de este martes, Luis Carbonell de la Hoz, coordinador estatal de Movimiento Ciudadano, junto con Emilio Olvera y Mariano Romero, encabezaron una rueda de prensa en la capital del estado, donde denunciaron de manera firme y enérgica las profundas inconsistencias y los acuerdos irregulares entre Morena y autoridades electorales, con los que pretenden arrebatar los triunfos legítimamente obtenidos en Poza Rica y Papantla.

“El Tribunal Electoral local ha cedido a presiones políticas, pero la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ya ha establecido que sin causal expresa en la ley, no procede el recuento. El artículo 233 del Código Electoral de Veracruz es muy claro y, en este caso, no hay justificación legal para abrir los paquetes. En Poza Rica y Papantla, la gente decidió gobiernos naranjas, y su voz debe respetarse”, declaró el dirigente estatal.
Carbonell anunció que Movimiento Ciudadano acudirá a todas las instancias necesarias para hacer valer la voluntad popular, incluyendo la Sala Regional de Xalapa y, de ser necesario, la Sala Superior. “No vamos a permitir que se roben la elección. Las presiones doblaron a las instancias locales, pero no al pueblo. Vamos a defender cada voto”, subrayó.

A su vez, Mariano Romero, alcalde electo de Papantla, sostuvo que la elección en su municipio se ganó de manera limpia, transparente y contundente, y lamentó que el OPLE y otras autoridades electorales hayan permitido la manipulación de paquetes electorales. “Han fallado no solo a Movimiento Ciudadano, sino al pueblo de Papantla, de Poza Rica y de todo Veracruz, porque han permitido que delincuentes electorales intenten robarse la voluntad ciudadana”, denunció.

Durante la conferencia también estuvieron presentes Sergio Gil, diputado federal; Elena Córdova, diputada local; Luciano Folgueras, secretario de acuerdos; así como regidores y representantes de diversos municipios del estado, quienes respaldaron la postura de Movimiento Ciudadano y expresaron su compromiso de defender la voluntad ciudadana.
Movimiento Ciudadano refrenda así su determinación de proteger cada voto y cada triunfo legítimo, reafirmando que el futuro de Veracruz no puede decidirse en mesas de negociación, sino en las urnas, con la voz del pueblo como única autoridad.
“No me van a callar”: Manuel Huerta presenta su Primer Informe de Labores en Xalapa

