No abandonaremos el trabajo desde el territorio: Manuel Huerta
Añadió que se abordará también una revisión a la privatización del servicio del agua buscando abrir la participación del pueblo en donde hoy solo la iniciativa privada tiene acceso, conformando una contraloría autónoma que eficiente el servicio y garantice el abasto a la población.
Dentro de los participantes a este evento se encuentran Elena Burns, Amada Pérez e Integrantes de movimientos sociales como la “Asamblea Social del Agua”, del estado de Puebla, “La Escuela del Agua”, la “Coordinadora Campesina Indígena de la Huasteca”, de San Luis Potosí, el “Comité del Agua de Ecatepec”, del Estado de México, entre muchos más.
Manuel Huerta recordó que existe ya una iniciativa de ley que pretende regularizar y proteger el origen, manejo y abasto de agua, misma que estará retomando desde el Senado para otorgar a la población un derecho constitucional al vital líquido.
“Hay una iniciativa de Ley General de Aguas Nacionales presentada por el Movimiento de Agua para Todas y Todos que se elaboró tras el consenso de 600 asambleas realizadas e en el país donde se reunieron más de 600 mil firmas que ya estaremos retomando”, indicó.
Finalmente recalcó que su principal objetivo es ser la voz del pueblo en el Senado por lo que encabezará un intenso trabajo y acciones concretas para responder a quienes le dieron la encomienda de llegar al Congreso de la Unión.