NACE EN MÉXICO FUSIÓN CULTURAL DE ARTES CLÁSICAS Y CONTEMPORÁNEAS EN NOCHE DE BRINDIS.
*** Se llevó a cabo concierto que funde ópera y música romántica internacional.
*** La asistencia a eventos musicales todavía está por debajo de los niveles del 2016.
*** Concluye filmación del primer cortometraje en su tipo.
*** Se espera competir a nivel internacional en esta categoría de cine.
Ciudad de México. – El Dueto Imagen ofreció el concierto Noche de Brindis donde presentó fragmentos de ópera con canciones románticas internacionales, en sus idiomas originales, con lo que se dio el nacimiento en nuestro país de la fusión cultural de las artes clásicas con contemporáneas, en el Palacio Metropolitano.
Este proyecto, único en su tipo, fusiona técnicas, estilos y diversas disciplinas, tanto clásicas como contemporáneas, brindando al público un espectáculo excepcional, donde se unen la música clásica, danza, performance, cine y donde se espera que, posteriormente, se tenga un acercamiento con la escultura y pintura.
Así lo señalaron en entrevista los integrantes del Dueto Imagen, la soprano rusa, Ekaterina Belyaeva y el tenor lírico mexicano Ramsés Amadeus, luego de apuntar que el concierto Noche de Brindis fue el broche de oro con que culminó la grabación del primer cortometraje El Brindis de la Traviata de Giuseppe Verdi que, con la técnica de metaficción, representará la vida de Aria, una joven bailarina con problema de habla y cuyos padres son cantantes de ópera.
La iniciativa contempla doce cortometrajes, impulsados por empresas como Mobil, la Ex Hacienda de Enmedio, los Viñedos La Redonda, Innovadora de Pinturas y Autos de Calidad Cortés y colaboraciones de Studio Flores, Angie Ro y BBM Eventos “es un proyecto que estamos diseñando de manera personal, que nosotros estamos produciendo, que nosotros estamos buscando financiar, que nosotros estamos de alguna manera buscando la forma de poder crear un híbrido”.
Asimismo, coincidieron en señalar que es necesario impulsar la cultura y el arte, porque según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) la asistencia a eventos espectáculo-culturales está todavía 11.5 por ciento por debajo de lo que se registró en 2016.