NacionalPolítica

MORENA, LOS LOGROS EN UNA DÉCADA

COMPARTE CON TUS AMIGOS

En esta entidad gobernará en 88 de 125 municipios y de las 16 alcaldías de la Ciudad de México en juego obtuvo once.

La aplanadora morenista en la entidad mexiquense borró del mapa el llamado corredor azul, conformado por Naucalpan y Tlalnepantla, entre otros, y obtuvo significativos triunfos en la tierra del otrora llamado grupo Atlacomulco y Toluca, así como un amplio dominio en la zona conurbada del Valle de México.

También fue arrollador el triunfo de la fórmula al Senado integrada por Higinio Martínez y Mariela Gutiérrez, y ganó 39 de los 40 distritos federales. En suma, los mexiquenses le aportaron casi cinco millones de votos al contundente triunfo de Claudia Sheinbaum.

Morena obtuvo el 9 de julio de 2014 su registro como partido político nacional, bajo el liderazgo de Andrés Manuel López Obrador, y tuvo su primera participación electoral en el 2015, en el que alcanzó el 8 por ciento de la votación y el triunfo en 14 distritos de mayoría y 21 diputaciones por el principio de representación proporcional.

Para las elecciones presidenciales del 2018 encabezó la coalición Juntos Haremos Historia, (PT, PES), con López Obrador como su candidato, que llevó al partido a convertirse en la primera fuerza política del país, obteniendo la Presidencia de la República y la mayoría en ambas cámaras del Congreso de la Unión.

CIRCUITO EXTERIOR.- Por cierto, el diputado federal electo por el Distrito 10, Fernando Vilchis, se reincorporó como presidente municipal de Ecatepec en medio de señalamientos por haber financiado la guerra sucia en contra de su compañera de partido y alcaldesa electa, Azucena Cisneros. Hay quien asegura que Vilchis tiene cuentas pendientes con la Contraloría del Congreso estatal, ya que ha sido requerido para que solvente observaciones por seis mil millones de pesos que no ha logrado justificar. A ver si llega a ser protegido por el fuero…La gobernadora Delfina Gómez entregó la basificación a cien enfermeras y enfermeros del ISSEMYM brindándoles certeza y seguridad laboral. De igual manera, se aumenta el salario, considerando la antigüedad de los trabajadores y continuarán recibiendo las prestaciones de ley.

SE VA, SE VA EL PRD