GeneralNacional

MÉXICO ARRIESGA EL 14 % DE SU ECONOMÍA: PELIGRA EL VALOR AGROALIMENTARIO INTEGRADO POR CAMPO, INDUSTRIA Y COMERCIO: NEXUSAGRONEGOCIOS.

COMPARTE CON TUS AMIGOS
César Ocaña dijo que México exportó 971 mil 82 millones de pesos en productos agroalimentarios.

“El agro mexicano es mucho más que el campo: es una red de empleos, valor agregado e ingresos fiscales que hoy no está blindada ante el ajedrez político internacional”, dijo Ocaña Romo.

A unos días de que venza la prórroga arancelaria anunciada por Trump, NexusAgronegocios advirtió que, aunque un arancel generalizado es poco probable por razones legales y comerciales, sí podrían aplicarse medidas quirúrgicas sobre productos en los que Estados Unidos tiene capacidad parcial de sustitución, lo que generaría afectaciones económicas y sociales en entidades como Michoacán, Jalisco, Sonora o Guanajuato.

“Estamos ante una amenaza creíble. No se trata de sembrar miedo, sino de hacer lo que nunca hicimos en serio: proteger al agro, no como un sector rural, sino como un activo estratégico nacional. El sector agroalimentario es mucho más que el campo, y su impacto económico, político y social es mucho mayor de lo que aparece en las cifras oficiales si no se analizan como una cadena de valor”, concluyó Ocaña Romo.

COLAPSA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA EN EL VALLE DEL YAQUI.