MANUEL HUERTA: PROTECCION DEL MAIZ EN LA CONSTITUCION, IMPLICA PRESERVAR LA SALUD EN SU CONSUMO Y AUMENTAR PRODUCTIVIDAD.
“Una ley que ofrezca protección a las razas de maíz nativo implica un desafío tanto para el gobierno como para el Poder Legislativo, en tanto que ello hará necesario trazar una ruta para potenciar la producción de maíz. Y esto pudiera lograrse mediante el fortalecimiento a los programas ya existentes, como producción para el bienestar, fertilizantes, precios de garantía, procesos de tecnificación, entre otras propuestas”, declaró.
Para el ex Delegado Federal en Veracruz, los Programas del Bienestar que se implementan son un piso fundamental para estimular y hacer producir el campo. “Ahora, el gran reto es potenciar la producción agrícola para no depender de otros países”. En cualquier caso, es indispensable promover alternativas de producción de maíz, que sean sostenibles y que preserven el medio ambiente, que satisfagan la autosuficiencia y en donde no se dependa del mercado extranjero de granos, destacó.
Por último, Manuel Huerta consideró que “esta reforma forma parte del paquete de reformas que el ex presidente López Obrador nos legó al Congreso, y que gracias alimpulso de la Presidenta Sheinbaum, este esfuerzo reformador hará que se preserve el maíz mexicano como alimento para las generaciones futuras ante los transgénicos”.
Programas sociales, salud, educación y el campo, prioridad del presupuesto 2025: Manuel Huerta