MANUEL HUERTA: PROTECCION DEL MAIZ EN LA CONSTITUCION, IMPLICA PRESERVAR LA SALUD EN SU CONSUMO Y AUMENTAR PRODUCTIVIDAD.
Ciudad de México. – El senador Manuel Huerta, mencionó que la próxima iniciativa de Ley que prohíbe el cultivo de maíz transgénico tiene que ver con un tema de salud pública y de conservación de las especies de maíz nativo mexicano, “en donde lo que se busca es proteger la salud de las familias mexicanas en el consumo de su alimento base, la tortilla”.
“La discusión que pronto estaremos dando desde el Congreso, estará orientada a asegurar el derecho que tenemos los mexicanos a una alimentación sana y de calidad, así como también a cuidar que los alimentos básicos que lleguen a la mesa de los mexicanos, como lo es la tortilla, no representen un potencial peligro de salud”, advirtió el también presidente de la Comisión de Agricultura.
Insistió que en el tema del cultivo del maíz debe ponerse en la discusión “la protección y cuidado del legado de nuestros ancestros, sus diferentes razas de maíz criollo que tenemos en México, así como la cultura y saberes que hacen única en el mundo a la milpa prehispánica”.
Por lo anterior, “es de suma importancia que en nuestra Constitución se salvaguarde y garantice la inocuidad de los alimentos, así como el acervo genético ancestral de los maíces nativos”.
Asimismo, consideró como un acierto la sugerencia de la Presidenta Claudia Sheinbaum, de que el Congreso legisle para prohibir expresamente el cultivo de maíz transgénico en el país.