EstatalPolítica

Llama Diputade a luchar contra la discriminación que sufren personas con VIH.

COMPARTE CON TUS AMIGOS

Durán Chincoya aseveró que, en cuanto a México, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2021, contabilizó 4 mil 662 muertes relacionadas con el VIH, de las cuales el 83.6 por ciento fueron defunciones de hombres. Además que la tasa de mortalidad por enfermedades relacionadas con el VIH registró 3.7 fallecimientos por cada 100 mil personas y que el 40.3 por ciento de las muertes de este tipo fueron de personas que no contaban con afiliación a una institución de salud.

Ante el Pleno, el legislador puntualizó que con urgencia deben replantearse las acciones diseñadas para proporcionar la atención, prevención y tratamiento que requieren este tipo de enfermedades, “es aquí donde las agendas gubernamentales deben reflejar autentica solidaridad, empatía y responsabilidad para impulsar políticas alineadas al contexto imperante de este asunto que atañe a toda la sociedad en su conjunto”.

Por otra parte, Ky Durán significó que en México, en 2022, el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Salud, apoyó a 25 mil 741 mujeres que viven con VIH, teniéndose como resultado que el 92 por ciento controlara la carga viral, concediéndoles así la posibilidad de tener una calidad de vida similar a una mujer sin la infección.

Por último, hizo un llamado a terminemos, de una vez por todas, con los prejuicios y estereotipos que vulneran derechos y libertades de las personas con VIH/SIDA y que, al mismo tiempo, lastiman algo tan valioso para el ser humano como es su dignidad.