Legislar en materia de Violencia Simbólica, propone diputada.
*** Presenta Naomi Edith Gómez Santos una iniciativa para actualizar la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
Xalapa, Ver. – El reconocimiento de la Violencia Simbólica y su establecimiento en el Artículo 7 de la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, a fin de visibilizarla y lograr erradicarla de todos los ámbitos de nuestra sociedad, propuso, mediante una iniciativa, la diputada Naomi Edith Gómez Santos.

De acuerdo con este proyecto legislativo, la Violencia Simbólica es “aquella que, mediante patrones estereotipados, mensajes, valores, íconos o signos, transmita y reproduzca dominación, desigualdad y discriminación en las relaciones sociales, naturalizando la subordinación de la mujer en la sociedad, reproduciendo las relaciones de dominio-sumisión. Se trata de una violencia indirecta no física, en donde quien violenta lo hace de forma implícita, soterrada y sutil, colocándose en un estatus de dominación sobre las mujeres, a través de estereotipos de género. Puede darse en cualquier ámbito, desde el familiar, escolar, laboral, político, religioso, en la comunidad y cualquier otro en donde se desenvuelvan las mujeres”.
La fracción IX, que defina como tipo de violencia contra las mujeres “Cualesquiera otras que lesionen o sean susceptibles de dañar la dignidad, la integridad o la libertad de las mujeres”, pasaría a ser la fracción XI.

