EstatalOpinión

Lecciones post electorales y la negación de la realidad

COMPARTE CON TUS AMIGOS

Si algo queda de lección después del 2 de junio es que hay viejas figuras políticas que siguen metidas en todo, la diferencia es que quienes saltaron al partido en turno parecieran haber purificado sus malas prácticas y acciones bajo un nuevo color. La oposición tendrá que replantear si funcionan como coalición o quizás deban entender la realidad bajo nuevos discursos.

La sorpresa electoral fue MC, validando la aprobación de las personas más jóvenes quienes aún no alcanzan a ser del todo votantes. Jorge Álvarez Máynez creció más de lo esperado en últimos momentos y puede que en futuro nos sorprenda como figura pública desde otros puestos.

A la par hemos de prestar atención a casas encuestadoras y medios de comunicación, aquellos que vendieron triunfos no visualizados sin duda presentaron resultados como producto de una negociación que trató de jugar con la idea de que una victoria distinta era posible. Esas propuestas son responsables de la falta de seguridad en una elección.

El resultado electoral puede no ser del agrado de varias personas, en esos casos antes de un juicio hagamos el análisis de nuestra realidad, quizás convenga ver algunas ficciones como “El nuevo orden”, que nos permitan visibilizar la motivación de la gente para votar de esa forma el domingo pasado, de la misma manera podremos comprender que no hay figuras salvadoras que en el poder puedan hacer el cambio. La verdadera transformación viene del diálogo, de la participación social y de saber hacer comunidad.

Elecciones de desinformación y caos.