Las comunidades como puente de esperanza
zairosas.22@gmail.com
Hoy podríamos hablar de la explotación exagerada de recursos en las comunidades indígenas, de los nombramientos del próximo gabinete presidencial o de los números crecientes de asesinatos en nuestro país, pero ya hay demasiada información al respecto, tanta que nos llena de desesperanza, haciéndonos creer de manera errónea que la única forma posible de vida es esa, la costumbre a la violencia, la normalización del daño al planeta, la rivalidad constante entre seres humanos.
Erróneamente nos hemos acostumbrado a los daños que nos olvidamos de lo básico, de la posibilidad de construir nuevos lazos y ser una luz de esperanza en medio del caos. Estos atisbos se pueden encontrar cuando nos atrevemos a vivir en comunidad. ¿Qué implica una comunidad? Son personas con elementos en común, que comparten ciertos rasgos, pero si lo llevamos a la profundidad son personas que bajo los mismos objetivos se apoyan entre sí.
¿Vivir en comunidad es posible aún en las grandes urbes? Quiero pensar que sí, que, aunque en medio de un mundo globalizado con un sistema económico como el capitalismo al frente, puede parecer casi imposible por un creciente individualismo, en medio de este tiempo es urgente volver a las comunidades para sobrevivir, solo así podemos verdaderamente avanzar y es que la idea de una comunidad no tiene oposición al progreso, por el contrario, comunidades con un mayor desarrollo económico y tecnológico pueden poner su saber a favor de un entorno.
Quizás esto lo hemos visto retratado en la pantalla grande, cuando llegamos a escenarios apocalípticos donde el mundo se detuvo por nuestro exceso de ambición como humanidad, sin embargo estas historias son reflejo de vivencias personales donde los directores han vivido en carne propia los estragos de la humanidad cuando se polariza en sus propios intereses, de ahí la necesidad de recordar a través del arte que una comunidad esperanzadora es posible, aunque al verla reflejada en pantalla pueda parecernos algo utópico.