LA PRISA DE LA REFORMA AL PODER JUDICIAL
Aunque reiteró que la reforma no debilitará al Poder Judicial, ni mermará su autonomía e independencia, sino que lo fortalecerá a través de la legitimidad emanada del poder popular.
Según el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, se encuentran listas las dos primeras modificaciones a esta iniciativa presidencial, las cuales abordan la conformación de la SCJN y a la gradualidad y escalonamiento para la elección de jueces.
Antes de llevarlos a las urnas habrán de pasar un filtro que estará a cargo de un comité, que revisará lo relacionado con los criterios de elegibilidad y la gradualidad de la elección popular de los juzgadores, se buscará garantizar que se cumplan con los requisitos necesarios para ser candidatos, y quienes tendrán que acreditar.
Sin duda, el Poder Judicial requiere de una reestructuración ya que la justicia ni es “expedita ni es justicia”, permea la corrupción y está diseñada para aquellos que tienen dinero, pero de antemano no es difícil predecir que en la elección no va a haber buena participación del pueblo sabio.
CIRCUITO EXTERIOR.– César Agustín Pérez, Pedro Zenteno Santaella y Mónica Álvarez Nemer, quieren coordinar a los 39 diputados y diputadas federales del Estado de México en la próxima legislatura. Cada uno trae su respaldo, aunque el exdirector del ISSSTE podría llevar cierta ventaja por ser allegado a Palacio Nacional… Omar Ortega Álvarez no suelta una y ahora figura como coordinador de la fracción del PRD en la LXII Legislatura.