LA OPOSICIÓN AÚN TIENE LA OPORTUNIDAD DE VOTAR A FAVOR DE LA REFORMA AL PODER JUDICIAL
*** El martes será la hora de la verdad, reta la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle.
*** Si votan a favor, Veracruz bailará ‘La Bamba’.
Santiago Tuxtla, Ver. – El próximo martes, el PRI, PAN y Movimiento Ciudadano tendrán todavía una oportunidad para congraciarse con el pueblo de México y votar a favor de la reforma al Poder Judicial, aseguró la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García.
A Morena, explicó, le hace falta un solo voto para obtener la mayoría calificada que se requiere en el Senado de la República donde se centrará la discusión, será entonces cuando la oposición defina si está o no del lado del pueblo.
En la Cámara de Diputados no hubo contratiempos porque Morena y aliados tienen mayoría calificada y la votación se dio la semana pasada, sin embargo, en la Cámara Alta la aritmética es distinta.
“Ahora pasa al Senado y está muy interesante porque es el momento de la verdad, resulta que tenemos mayoría simple y mayoría calificada tienen ahí sus términos, en la mayoría calificada falta un senador, un voto, entonces quiero ver a ver si los del PRI, los del PAN o los de Movimientos Ciudadano, ellos empiezan a decir si van a representar al pueblo o van a representar a la cúpula de intereses que están en la Suprema Corte y todo lo demás y aquí en Veracruz va a sonar La Bamba a ver si es cierto, vamos a ver si es cierto porque nuestros senadores electos, los que el pueblo eligió, Claudia Tello y Manuel Huerta van a votar a favor, los otros que llegaron por minoría vamos a ver si es cierto, esto se va a definir el martes”, destacó.
Rocío Nahle destacó que en este momento la situación en el país obliga a realizar una reforma judicial a fondo “no fue porque se nos antojó, ustedes saben que para un tema judicial pasan años, la justicia es sin justicia para el pobre y solo los que tienen dinero pueden tener facilidades, jueces que se eternizan ahí, magistrados de la Suprema Corte que ganan más de 500 mil pesos al mes, no sabemos, nadie los ve, allá están como virreyes, entonces se hizo una propuesta en varios sentidos, profunda, entre esa es que se elijan jueces y magistrados, que el pueblo vote por ellos”, subrayó.