EstatalOpinión

La insoportable búsqueda del ser

COMPARTE CON TUS AMIGOS

En medio de este sentimiento de pérdida “La sustancia” llega como una alternativa ilegal que promete la juventud a cambio de ciertas reglas de equilibrio, esto a su vez juega como una metáfora de los tratamientos cosméticos que entregan grandes beneficios a cambio de respetar las reglas, cuyas fallas terminan en daños irreparables. Lo mismo ocurre en la película, una falla en el equilibrio perfectamente marcado en las reglas del tratamiento, comienza a deformar y despedazar a la versión mayor de Elisabeth Sparkle.

Por otro lado “La Sustancia” también nos permite analiza nuestro vínculo con el cuerpo propio, donde de acuerdo a la valoración personal que le demos cuidaremos de nuestro cuerpo físico o lo llevaremos al límite del descuido como si no importara pues hay productos milagro esperando a nuestro uso, una vez que lo hemos llevado a todo tipo de extremos queremos seguir funcionales en medio del caos.

La película tiene una trama altamente recomendable y reflexiva, pero no es apta para todos los públicos, pues tiene escenas impactantes, grotescas y en extremo sangrientas que pueden invitar a la reflexión del espectador pero también aterrorizar ojos y estómagos sensibles, al final un ejemplo de la crítica que puede lograrse a través del arte y de los proyectos que verdaderamente valen la pena, sin duda es uno de los regresos a la pantalla grande mejor logrados y con un trabajo actoral impresionante por parte de todas las personas involucradas.

Después de verla o conocer la trama solo nos queda analizar si verdaderamente nos estamos cuidando bien y repensar ¿qué versión de nosotros es la que queremos ver florecer? Si estás sentado leyendo esto, quizás convenga comenzar a ejercitar de manera natural el cuerpo y la mente, para que nuestro desarrollo no se vea condicionado por avances del futuro.

Cambia el mando y las cuentas siguen pendientes.