GeneralNacionalPolítica

LA HORA DE LA COLABORACIÓN LLEGÓ PARA EL INE EN ARAS DEL INTERÉS SUPERIOR

COMPARTE CON TUS AMIGOS

*** Es momento de dejar atrás intereses personales.

*** En el actual contexto que vive México, el destino del INE está en juego.

Por Carlos Bocanegra

Ciudad de México. – Con las reformas recientemente aprobadas por el Congreso mexicano, que otorgan nuevas atribuciones a la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, se abre una ventana de oportunidad para redefinir la dinámica de trabajo en este organismo crucial para la democracia en México. Este es el momento de dejar atrás los intereses personales que han predominado entre algunas consejeras y consejeros, y de avanzar hacia una era de colaboración en la que el interés superior de México esté en el centro de todas las decisiones.

La historia reciente del INE ha mostrado falta de consenso.

Ese es el espíritu detrás de las reformas al artículo 45 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LEGIPE), donde se subraya la responsabilidad única de la Consejera Presidenta en garantizar la unidad y cohesión del Instituto. En este sentido, Taddei no es solo una figura más dentro del Consejo General; su papel es esencial para evitar que la fragmentación y los cotos de poder entorpezcan el funcionamiento del INE.

Las reformas le permiten la toma de decisiones administrativas de manera más ágil, promoviendo un entorno donde las áreas del Instituto no operen en silos, sino que trabajen de forma coordinada y eficiente.