Jóvenes en el Plan C. | Parlamento Veracruz.
Por Juan Javier Gómez Cazarín*
Hoy es el Día Internacional de la Juventud. La semana pasada, en el Congreso de Veracruz, lo conmemoramos por adelantado con la celebración del XIX Parlamento Juvenil, en el que 50 jóvenes deliberaron como parlamentarios en el Recinto Oficial de Sesiones.
Con la representación de diversos sectores y regiones del Estado, parlamentarias y parlamentarios juveniles expusieron con libertad su visión respecto a los más importantes temas de la vida pública en Veracruz.
Las Diputadas y los Diputados, atentos (yo estuve pendiente de la transmisión en vivo), tomamos nota de sus propuestas para tratar de incorporarlas al trabajo legislativo que todavía tenemos por delante hasta el 4 de noviembre.
Y, justamente, parte de ese trabajo legislativo pendiente tiene mucho qué ver con la juventud.
Como ya lo he dicho antes, una de nuestras próximas tareas será la aprobación, en el transcurso de septiembre, de las Reformas Constitucionales que ha propuesto el presidente Andrés Manuel López Obrador y que cuentan con el respaldo político de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.
Ustedes saben que cuando las Reformas Constitucionales son aprobadas en el Congreso de la Unión pasan a las Legislaturas de los Estados para su aprobación (se necesita la mitad más una). Desde luego, Veracruz siempre ha sido uno de los primeros Estados del país en aprobar las propuestas del Presidente. Esta vez no será distinto.