EstatalLocalPolíticaRegional

Ixhuatlán del Café, con el mayor daño patrimonial en la región; Huatusco, entre los municipios con cuentas claras.

COMPARTE CON TUS AMIGOS

 

Región. – El Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (ORFIS) reveló los resultados de la Cuenta Pública 2024, y el panorama en la región centro no es alentador para varios ayuntamientos. Ixhuatlán del Café encabeza la lista con el mayor presunto daño patrimonial, al no poder justificar más de 65 millones de pesos del gasto público, mientras que Huatusco figura entre los pocos municipios del estado que salieron sin observaciones graves.

De acuerdo con el informe del organismo, la administración encabezada por Dora Galicia Contreras, alcaldesa de Ixhuatlán del Café, no logró acreditar el destino de 65 millones 724 mil pesos del erario. Las irregularidades detectadas incluyen proyectos inconclusos, contratos inexistentes y pagos excesivos por servicios.

Entre los casos más destacados se encuentra la construcción del sistema de agua entubada en Potrerillo, donde se detectaron anomalías por más de 3 millones de pesos. Asimismo, el equipamiento del centro cultural multidisciplinario, con un gasto superior a 3.5 millones, carece de contrato, fechas de ejecución y fue catalogado como obra “no ejecutada”.

Otro punto que llamó la atención fue la renta de un camión de volteo entre marzo y noviembre, por la cual el municipio pagó 8 millones 168 mil pesos, un promedio cercano a 900 mil pesos mensuales.

Irregularidades en otros municipios

Ixhuatlán no es el único con cuentas pendientes. El informe del ORFIS señala también a:

  • Totutla, del cual realizó observaciones de carácter técnico por 21 millones de pesos, que deberá comprobar en próximos días.   
  • Calcahualco, que enfrenta observaciones por más de 10 millones, monto significativo para un municipio de su tamaño.
  • Tlacotepec de Mejía, con 5 millones sin comprobar.
  • Comapa, con 1 millón 781 mil pesos pendientes.
  • Tenampa, con un posible desfalco por 2 millones.

Pese a las aclaraciones entregadas por las administraciones municipales, el organismo determinó que la documentación no fue suficiente para solventar las observaciones. Por ello, se promoverán acciones legales para deslindar responsabilidades y recuperar el daño al erario.

Panorama estatal

El caso de Ixhuatlán se suma a otros municipios veracruzanos señalados por presunto desvío de recursos. Por ejemplo, Sayula de Alemán registra irregularidades por más de 74 millones, e Ixtaczoquitlán enfrenta observaciones por 52 millones 584 mil pesos.

En total, el ORFIS estima que el presunto daño patrimonial en el estado supera los 2 mil 372 millones de pesos, distribuidos de la siguiente manera:

  • Dependencias estatales: 829 millones de pesos.
  • Municipios: 1,476 millones de pesos.
  • Organismos públicos descentralizados: 766 millones de pesos.

Huatusco, ejemplo de transparencia

En contraste con el panorama general, el Ayuntamiento de Huatusco, encabezado por Ventura Demuner Torres, destaca como uno de los pocos que no fue señalado por daño patrimonial.

El ORFIS únicamente emitió recomendaciones de carácter administrativo y documental, lo que refleja que las finanzas municipales se mantienen en orden. Además, en lo que va de la actual administración, Huatusco no ha sido observado por mal manejo de recursos públicos.

Con estos resultados, el municipio se consolida como un ejemplo de transparencia y correcta aplicación del presupuesto, en medio de un escenario estatal marcado por irregularidades y presuntos desvíos millonarios.

La seguridad no se pacta, se construye: Gobernadora Rocío Nahle