Informa IMSS Veracruz Norte sobre trastorno del habla llamado disfemia.
Xalapa, Ver. – En el marco del Día Internacional de la Tartamudez, la Unidad de Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades No. 14, del Centro Médico Nacional (CMN) “Adolfo Ruíz Cortines”, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, informa sobre este trastorno del habla, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre sus efectos en el desarrollo personal de quien lo padece.
“La tartamudez o disfemia es un trastorno que afecta la comunicación, manifestándose a través de la repetición de sonidos, bloqueos o prolongaciones de palabras durante el discurso. Este padecimiento, que puede presentarse de manera tónica (con interrupciones o espasmos), clónica (repetición compulsiva) o mixta (combinación de ambas); tiene un impacto significativo en la vida cotidiana de las personas que lo padecen, afectando su interacción social y autoestima”, explicó el fonoaudiólogo de la UMAE HE No. 14, Carlos Alejandro Robles Ramírez.
Entre los síntomas más comunes de la tartamudez se incluyen la repetición de sílabas o palabras, así como las pausas prolongadas y la tendencia a evitar ciertos términos que resultan difíciles de pronunciar. Además, las personas con disfemia suelen ensayar previamente lo que van a decir, buscando minimizar los errores en su habla.
El fonoaudiólogo explicó que, esta condición es más común en hombres y puede deberse a causas variadas, desde factores hereditarios hasta experiencias traumáticas.