EstatalGeneral

Informa IMSS Veracruz Norte sobre Cirrosis Hepática.

COMPARTE CON TUS AMIGOS

Sus principales síntomas son: la ictericia (color amarillo de la piel y ojos), aumento de volumen del abdomen o extremidades, datos de sangrado en el tubo digestivo como de las encías; otro factor que puede aumentar el riesgo de padecer este padecimiento son el alcoholismo y también el consumo descontrolado de algunos medicamentos como lo es el paracetamol”, indicó el especialista.

El mantener una alimentación saludable, baja en grasas y carbohidratos, así como evitar el consumo del alcohol son acciones que ayudan a evitar la aparición de este padecimiento. Asimismo, el no suspender o modificar tratamientos ya establecidos por un especialista, además de contar con las vacunas contra la influenza, hepatitis A y B, neumonía y neumococo.

Para finalizar, el especialista pidió estar atentos ante los síntomas para obtener un diagnóstico oportuno y un tratamiento que ayude a mejorar la calidad de vida de los pacientes a largo plazo.