INCREMENTO DE MÁS DE 700% DEL SALDO COMERCIAL AGROPECUARIO REFLEJA LA RIQUEZA DEL CAMPO NACIONAL: SONAFI
En este caso, la Sonafi, quiere destacar que la industria de protección de cultivos trabaja permanentemente para ofrecer cada vez mejores productos, que funjan como “la medicina del campo”, es decir, fitosanitarios y fertilizantes más amigables con el medio ambiente, con cada vez menos riesgos para el productor y los consumidores, y que ayuden a alcanzar la soberanía alimentaria de nuestro país.
El objetivo es ofrecer seguridad y asistencia a los productores, para que los alimentos que llegan a la mesa de los mexicanos y de los habitantes de los 192 países a los que se tiene acceso comercial sean de calidad.
La disminución en las importaciones agropecuarias también fue un factor que ayudó al incremento en el saldo comercial de estos productos. De enero a octubre del 2024 se compraron al exterior 17 mil 084 millones de dólares de estos artículos, mientras que en el mismo lapso del 2023 el gasto fue de 17 mil 874 millones de dólares, es decir una reducción de 790 millones de dólares.
Entre los productos agrícolas con mayor valor de exportación se encuentran el aguacate, con tres mil 082 millones de dólares; otras legumbres y hortalizas frescas, con 2 mil 670 millones; jitomate, con dos mil 456 millones de dólares; pimiento, con mil 482 millones de dólares y frutas y frutos comestibles, con mil 435 millones de dólares.