EstatalPolítica

Incorporarían en el Código Civil el reconocimiento de la identidad de género.

COMPARTE CON TUS AMIGOS

Asimismo, dijo, se adicionan los Artículos 761 Bis, referente al concepto de identidad de género, y los subsecuentes 761 Ter y Quater, relativos a los requisitos para iniciar el procedimiento administrativo de identidad de género autopercibida y las disposiciones esenciales a las que se sujetará, los cuales regularán la emisión de una constancia por parte de la autoridad administrativa, ordenando el levantamiento de la nueva acta y la cancelación del acta primigenia.

“Contar con un acta para algunas personas ha significado su razón de vida, y por ello es necesario tener documentos identitarios a través de un procedimiento materialmente y formalmente administrativo, ajustando la norma a los principios constitucionales y velando por cumplir los deberes contraídos por el Estado mexicano ante el derecho internacional de los derechos humanos”, concluyó.

A la iniciativa se adhirieron los Grupos Legislativos de Morena, Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido del Trabajo (PT) y, a título personal, la legisladora Luz Alicia Delfín Rodríguez. Para su estudio y dictamen, fue turnada a las Comisiones Permanentes Unidas de Justicia y Puntos Constitucionales y Para la Igualdad de Género.

Legislar en materia de Violencia Simbólica, propone diputada.