Incluiría ley estatal de salud atención prioritaria a diabetes.
Además, prosiguió el legislador, el gobierno federal implementó en 2010 la Norma Oficial Mexicana NOM-015-SSA-2010 para la Prevención, Tratamiento y Control de la Diabetes Mellitus, que tiene por objeto establecer los procedimientos para la prevención, tratamiento y control de la diabetes en los establecimientos de salud tanto privados como públicos.
En virtud de lo anterior, el proponente consideró necesario adecuar en la Ley de Salud estatal la normatividad prevista en la Ley General, ya que “de esta forma estaremos alineados a los preceptos legales oficiales y, con ello, las y los profesionales de la salud podrán atender con toda oportunidad y eficiencia las causas que originan la diabetes y su correcta atención, de acuerdo con el tipo de diabetes que presenten las y los pacientes”.
Con la adhesión del Grupo Legislativo de Morena, de las diputadas Nora Jéssica Lagunes Jáuregui, Maribel Ramírez Topete, Ruth Callejas Roldán, Anilú Ingram Vallines, Verónica Pulido Herrera, Citlali Medellín Careaga y Arianna Guadalupe Ángeles Aguirre y de los diputados Juan Enrique Santos Mendoza, José Luis Tehuintle Xocua, Miguel David Hermida Copado, Marlon Eduardo Ramírez Marín y Bingen Rementería Molina, la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se adiciona la fracción VII Bis al artículo 29 de la Ley de Salud del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave fue turnada a la Comisión Permanente de Salud y Asistencia.