EstatalPolítica

Impulsa Comisión ventanilla digital para legalización de documentos escolares.

COMPARTE CON TUS AMIGOS

Por otra parte, recordó que, a la llegada al actual gobierno en 2018, se puso como prioridad en la agenda dar atención de calidad y resolver a la brevedad para aquellas personas que venían de zonas alejadas a la capital. “En gobiernos anteriores había que venir dos veces; en lo personal me pasó y me hicieron acudir hasta Acayucan. Creo que, si trabajamos juntos, podemos lograr algo positivo y evitar que las y los jóvenes den tantas vueltas para su trámite escolar”.

Agregó que, como presidenta de la Comisión de Educación y Cultura y con la buena voluntad de su compañera Margarita Corro, está en la mejor disposición de ir ante las instancias jurisdiccionales correspondientes para que pueda contarse con un esquema que facilite los trámites en la entidad, en beneficio de miles de estudiantes y sus familias. “Sería ideal que haya una ventanilla en las que los jóvenes puedan subir digitalmente sus documentos y se los puedan revisar, para evitar que viajen en vano”, expresó.

Previamente, el encargado de despacho de la Subdirección de Legalización y Permisos de la Segob, Javier Peña, habló sobre la legalización de documentos escolares y los resultados que han obtenido; el coordinador de delegaciones regionales de la SEV, Rubén Santiago Franco, respecto a la labor que han hecho en todo Veracruz para beneficiar a las y los jóvenes, y el comisionado veracruzano de Mejora Regulatoria, Olson Lancelot Lavastida Flores, expuso la propuesta de descentralización a través de la Ventanilla Única Veracruzana y digitalización de procesos.