Huerta defiende reforma de la Guardia Nacional y rechaza narrativa de militarización.
Ciudad de México.– Durante la discusión en el Senado sobre la reforma constitucional que busca que los grados superiores de la Guardia Nacional sean ratificados por la Cámara Alta, el senador Manuel Huerta, de Morena, defendió la medida y negó que represente un paso hacia la militarización del país.
“El objetivo es todo lo contrario: fortalecer el control parlamentario y garantizar transparencia en los nombramientos de altos mandos”, afirmó, al tiempo que recordó que en países como Chile y Colombia los ascensos también pasan por un filtro legislativo.
Para reforzar su postura, el legislador evocó hechos de violencia registrados en Veracruz, como la masacre de Minatitlán en 2019, donde murieron 13 personas, entre ellas un bebé. Dijo que tragedias como esa marcaron la necesidad de crear la Guardia Nacional como parte de un plan integral de seguridad.
Huerta subrayó que con esta reforma se consolida un modelo de responsabilidad democrática, donde la Guardia Nacional no se aísla, sino que forma parte de un sistema de seguridad pública sujeto a controles republicanos.
Finalmente, recalcó que la intención es mantener una corporación cercana al pueblo y con mandos legitimados no solo por la disciplina interna, sino también por la confianza ciudadana y el escrutinio del Congreso.
Mayores recursos para el campo en 2026, anuncia Manuel Huerta en el Día Mundial de la Agricultura.