HORACIO DUARTE, EL CÓMPLICE.
CIRCUITO MEXIQUENSE
Por Ángel Bocanegra
*** El enviado de la gobernadora se frota las manos en su ambición por tener el control de Tecámac.
Ciudad de México. – Que les cuento, que el secretario de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte Olivares, anda en boca de todos, luego de que anduvo Tecámac para ser cómplice de una serie de irregularidades y violaciones a la ley, que terminó en un frustrado fracaso para obligar a renunciar a dos funcionarios municipales.
Paradoja que mientras en el Estado de México abundan los problemas se vaya a meter a un pujante municipio, que tiene como lema “Donde todo es mejor”, y que se ha convertido en el nuevo polo de desarrollo, no sólo de la entidad, sino de la zona centro del país.
Tecámac abraza al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y cobra mayor relevancia por la actividad que habrá de registrarse el próximo año con motivo del Mundial de Fútbol. En varios rubros es modelo de desarrollo desde las dos pasadas administraciones que encabezó la ahora senadora Mariela Gutiérrez Escalante.
Duarte Olivares, dicen los que saben, teje un grupo político con el cual pretende encumbrarse en la gubernatura, y señalan que fue quien dirigió el operativo para detener en forma ilegal al secretario del Ayuntamiento, Adrián Pérez Guerrero, y de la tesorera Olga Molina.
Ambos fueron trasladados por elementos de la Guardia Civil a las instalaciones de la Dirección de Gobierno estatal con sede en Tecámac, donde los mantuvieron prácticamente “secuestrados” y con la amenaza de no dejarlos en libertad si no firmaban su renuncia.
La movilización de familiares de los detenidos llevó a bloquear la carretera federal México-Pachuca, para protestar por la actuación ilegal de la policía municipal, con apoyo de la estatal, y exigir se les informaran los motivos por los que estaban recluidos en esas oficinas en contra de su voluntad.
Tras varias horas fueron liberados, luego de amenazas del secretario de Gobierno mexiquense, pero que a final de cuentas tuvo que ceder a negociar la salida de los dos funcionarios con una renuncia anticipada, con vigencia hasta el 31 de diciembre.
Duarte Olivares fracasó. Se fue casi con las manos vacías de un municipio al que siempre había desdeñado por no ser afín de su proyecto político, y de tener una creciente obsesión contra el gobierno municipal y el grupo político de Gutiérrez Escalante.
El enviado de la gobernadora se frota las manos en su ambición por tener el control de Tecámac.
Está claro que a Horacio Duarte no le interesa respetar la ley con tal de cumplir su objetivo.
Ni en los peores tiempos del priismo se habían cometido tales atropellos y violaciones a la ley en la entidad como en el caso Tecámac. Dicen que no son iguales, pero resultaron peores. ¡Vaya, vaya!
CIRCUITO EXTERIOR.- El Gobierno del Estado de México propone un Paquete Fiscal por 410 mil 342 millones de pesos, para el próximo año, 5.6% más que en el actual. Se prevén mil millones de pesos para el programa emergente de bacheo y para el Plan Oriente otros 3 mil millones, además que no se adquiere nueva deuda ni impuestos. Además, en el Código Financiero se considera el reacondicionamiento de vialidades, razón por la que se crea una aportación en carreteras estatales concesionadas para mitigación de daños a la infraestructura vial causada por vehículos pesados con un monto de 300 millones de pesos, que irá al programa de bacheo… La jefa de Gobierno, Clara Brugada, amplió hasta el 2026 el trámite de la licencia permanente, con lo cual se busca engrosar las arcas capitalinas, ya que el beneficio llega también a los más de cinco millones de automovilistas del Estado de México.

