Honra al Senado que representantes indígenas acudan para expresar su sentir por la aprobación de la reforma constitucional: Senador Manuel Huerta.
*** Reitera su compromiso de apoyar las leyes secundarias en la materia.
Ciudad de México. – El legislador Manuel Huerta expresó que el Senado de la República se siente honrado con la visita de un grupo de representantes de las etnias de Chiapas, quienes “trajeron no solo su música y sus cantos, su expresión y saber cultural y sincretismo, sino que también nos hicieron partícipes y lo valoramos sentidamente”.
El acto se llevó a cabo como una reacción positiva a la aprobación de la reforma constitucional al artículo segundo, que da paso a un nuevo estatus jurídico de los pueblos indígenas y comunidades afromexicanas, las cuales ahora se reconocen como sujetos de derecho, entre otros cambios trascendentales.
Su presencia simbólica —comentó el senador por Veracruz— “nos obliga a que en el proceso de reforma a las leyes secundarias en materia indígena y afromexicana se responda a cabalidad con lo modificado en la Carta Magna. Y como se dijo en este acto, este ritual nos ayuda encauzar el trabajo venidero”.
Asimismo, reiteró su compromiso para realizar las modificaciones necesarias a las leyes secundarias para que cualquier persona pueda concursar en condiciones de igualdad en los procesos de elección que se realizarán ahora que se aprobó la reforma constitucional al poder judicial “Propondré que se establezca que personas indígenas y afromexicanas podrán participar en igualdad para ser juez, magistrado o ministro”, señaló.
Coincidió que es indispensable erradicar esa visión excluyente de los centros de poder, y del ámbito jurídico. “Hay que eliminar esa visión clasista y racista que continúa presente en muchos órdenes sociales, políticos, dando paso a la apertura en el espacio exclusivo de los juzgadores. Estoy agradecido con mi compañera Senadora, Edith López Hernández, haberme permitido ser parte de este acto, pues su iniciativa abona al reconocimiento de los intereses de esos pueblos y comunidades.”