Histórico, Papantla el primer municipio en institucionalizar su lengua materna.
Lo anterior fortalece los esquemas de conservación, promoción y dignificación de esta lengua y sus hablantes.
El tutunakú comprende 23 grafías, 5 vocales y 18 consonantes y es el primer lenguaje con este reconocimiento a nivel nacional por encima del náhuatl, mazateco, mixteco, zapoteco, maya u otomí.
En este proceso de conformación intervinieron organismos como Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, el Centro de las Artes Indígenas, el Congreso Local de Veracruz, el Gobierno del Estado de Veracruz y el Gobierno Municipal de Papantla.
En el acto solemne estuvo presente el Tata, Gerardo Cruz Espinosa, presidente del Consejo Supremo Totonaca, así como diversos representantes educativos y culturales.
Pages: 1 2