EstatalGeneralRegional

Gráfica ambulante para las altas montañas.

COMPARTE CON TUS AMIGOS

*** En Huatusco se desarrolla de una importante comunidad creativa  gracias al fomento de las técnicas de grabado.

Huatusco, Ver. – Huatusco se ha posicionado como una comunidad creativa, gracias al compromiso social a través de la formación y producción artística.

Espacio Índigo, es un colectivo   independiente y autogestivo; establecido desde diciembre de 2022. Ha desarrollado un exitoso proyecto dedicado a la impartición de talleres para el aprendizaje y dominio de las diferentes técnicas de grabado en relieve y hueco grabado.

Es importante resaltar que parte del legado cultural huatusqueño cuenta actualmente con obra gráfica, pictórica y cerámica del artista Eugenio Luna Loyo, la cual realizó en México y Europa.  De igual manera la ciudad natal de los chicataneros, cuenta con una importante colección de arte en la Casa Museo Guillermo Landa V., donde puede conocerse obra de Francisco Toledo, David Alfaro Siqueiros, entre otros.

El artista y promotor cultural Mauricio Castillo Méndez comenta a este medio:

“Gracias a la generosidad de la sociedad civil huatusqueña hemos podido impartir talleres de manera  accesible a todas las personas interesadas de cualquier edad. Para disfrutar y valorar el patrimonio cultural antes mencionados es importante la formación de públicos interesados en ampliar su conocimiento sobre las técnicas plásticas.

Estamos llevando a cabo desde talleres didácticos para el aprendizaje y dominio de diferentes técnicas de grabado, en este momento estamos realizando jornadas interactivas en escuelas interesadas para poder brindarles una experiencia didáctica, lúdica y recreativa. Se trata de una actividad que dura un par de horas donde se puede conocer y practicar libremente el proceso de diseño y estampación mediante un equipo portátil.

Hacemos una invitación a directivos y docentes de las instituciones educativos de las altas montañas para acercar a su comunidad estudiantil al proceso artístico de la gráfica; la actividad se realiza en sus planteles. Posteriormente, quienes tengan el gusto y el deseo de ampliar el dominio creativo y técnico pueden asistir al taller, en donde contamos todas las herramientas profesionales para el perfeccionamiento y generar obra artística. No se requiere experiencia previa. El programa consta de 12 horas mensuales, es apto para personas creativas mayores de 10 años con gusto por el dibujo, la pintura , el diseño o la fotografía. Las actividades están disponibles todo el año cualquier día de la semana cada alumna o alumno programe su agenda de manera personalizada.” Concluyó.

Mayor información y consulta del programa de becas al WhatsApp 2731009385. Domicilio calle 8 Núm. 417. Colonia centro. Huatusco, Veracruz.

Espacio Índigo recibe el 2024 con modalidades alternas en sus talleres permanentes de Gráfica.