FALTAN 22 FRENTES DE ENERO A MARZO DE 2024.
Mientras que la temperatura que podría estar por debajo del promedio sería en regiones de Chihuahua, Durango, Nayarit, Puebla, Sonora y Veracruz.
En lo referente a las lluvias, para los tres primeros meses del año se pronostica; escasez de lluvia en la mayor parte del país, con un ligero incremento en regiones de la Península de Yucatán y áreas de los estados del noroeste, noreste y sur del territorio mexicano, debido al arribo de los sistemas frontales de la temporada.
Durante enero se esperan lluvias ligeramente por arriba del promedio en regiones de Chiapas, Veracruz y la Península de Yucatán. En febrero, se esperan intensidades por arriba de la media en zonas de Campeche, Chiapas, Coahuila, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo y Veracruz; mientras que, en la Península de Yucatán y el noroeste, centro y occidente del país, podrían presentarse menos precipitaciones que el promedio.
En lo que respecta a marzo, se espera lluvias por arriba del promedio en el noroeste y sur de la República Mexicana; por debajo del promedio en la Mesa del Norte, el centro y el occidente del país, y un déficit nacional de lluvia estimado de 3.9 mm o 24.7 %”.