Extrabajador denuncia abuso laboral en Comercial Claudia.
Huatusco, Ver. – La Comercial Claudia vuelve a estar en la mira. Un extrabajador decidió contar lo que vivió durante más de diez años dentro de la empresa: sueldos bajos, sin vacaciones, sin prima laboral y apenas un día de descanso.
“Era aguantar o quedarse sin nada en casa”, recuerda el joven, que pide mantener su nombre en reserva. Durante todo ese tiempo recibió 1,300 pesos a la semana, lo que equivale a 185 pesos diarios, una cifra por debajo del salario mínimo vigente en México.
El calvario no terminó ahí. Al ser despedido, asegura que la empresa tampoco le pagó la liquidación que marca la Ley Federal del Trabajo. De haberse aplicado, su indemnización habría alcanzado entre 175 mil y 234 mil pesos.
Asesores laborales recuerdan que, en estos casos, lo primero es no firmar renuncias ni finiquitos apresurados, exigir la causa del despido por escrito y acudir a la PROFEDET, institución que asesora gratuitamente y puede llevar el caso a juicio.
El testimonio revela otra cara de la Comercial Claudia, que en municipios como Huatusco, Totutla y Paso del Macho domina la venta de frutas, verduras y productos básicos, desplazando a pequeños comercios.
A las denuncias de explotación se suma la crítica por largas jornadas de carga y descarga sin pago de horas extras. Pese a todo, la empresa parece blindada: su dueña mantiene relaciones cercanas con políticos locales y su hijo trabaja actualmente con la diputada federal Blanca Estela, lo que alimenta sospechas de protección e influyentismo.
Hoy, la Comercial Claudia no solo es sinónimo de jitomates y cebollas en cada esquina. También lo es de abusos laborales, poder económico y respaldo político.