Explosión en La Concordia: dolor, pérdidas y búsqueda de justicia.
*** El saldo es doloroso: 20 personas fallecidas -entre ellas el chofer, Fernando Soto Munguía-, 28 hospitalizadas, 36 dadas de alta y decenas de familias afectadas.
Ciudad de México. – Lo que inició como un traslado rutinario de gas LP terminó en una de las peores tragedias de los últimos años en Iztapalapa. La tarde del pasado miércoles 10 de septiembre, una pipa de la empresa Silza, del Grupo Tomza, cargada con casi 50 mil litros de combustible, se volcó en la zona de La Concordia. El exceso de velocidad, confirmado en los peritajes, fue el detonante de la catástrofe.
El impacto contra el pavimento y un muro fracturó el tanque. En segundos, una nube de gas cubrió la zona y después vino la explosión. Las llamas alcanzaron vehículos, viviendas y hasta un trolebús elevado que quedó atrapado en la emergencia.
El saldo es doloroso: 20 personas fallecidas -entre ellas el chofer, Fernando Soto Munguía-, 28 hospitalizadas, 36 dadas de alta y decenas de familias afectadas.
Detrás de las cifras están las historias: Alicia Matías, una abuelita que protegió con su cuerpo a su nieta; Ana Daniela Barragán, estudiante universitaria que perdió la vida en el lugar; y la pequeña Jazlyn, de dos años, trasladada a Texas para recibir atención por graves quemaduras. También hubo actos de valor: un policía logró sacar a un menor de las llamas y vecinos, con cubetas de agua, arriesgaron su vida para ayudar.
La tragedia alcanzó todo a su paso: 28 vehículos calcinados y viviendas con daños irreparables.
La Fiscalía capitalina ya abrió una investigación por homicidio y lesiones culposas. La empresa responsable enfrenta cuestionamientos, pues arrastra antecedentes por irregularidades en el manejo de sus unidades.
El gobierno de la Ciudad de México anunció que implementará un protocolo más estricto para el transporte de materiales peligrosos, con el objetivo de que un hecho como este no vuelva a repetirse.
MUERE PAREJA Y NIÑA RESULTA HERIDA EN CHOQUE CONTRA AUTOBÚS.