GeneralNacionalPolítica

ESTADOS UNIDOS DENUNCIA RIESGOS POR REFORMAS A LA CONSTITUCIÓN MEXICANA

COMPARTE CON TUS AMIGOS

La respuesta presidencial no se hizo esperar. López Obrador calificó las declaraciones del embajador norteamericano, como “una burda acción intervencionista” y llamó a “defender la soberanía e independencia de México, frente a cualquier potencia extranjera”.

Insistió en que “ningún país tiene derecho de imponer políticas que corresponden exclusivamente a los mexicanos”. Sí, tiene razón, pero le faltó añadir: “a todos los mexicanos”, y no a una sola persona que, en unos 30 días, dejará de ejercer su poder, como presidente de México.

Por su parte, en otra oportunidad, la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, señaló al respecto que, en Estados Unidos, 43 de los 50 Estados que conforman esa nación, “los jueces son elegidos por voto popular”. Estas ideas las expresó la próxima mandataria, como respuesta a los señalamientos de Salazar. Hay que ver que, esa práctica, se hace en una sociedad avanzada, donde hay más ricos que pobres, mientras que aquí, en México, predominan los pobres,

Comentaristas políticos nacionales, señalaron la trascendencia de las opiniones del diplomático de EU, Ken Salazar. Afirman que hemos entrado entre países vecinos, en tensiones diplomáticas y desafíos internos en México, como resultado de la Reforma Judicial, con implicaciones para la democracia y trascendentes para el futuro de las relaciones internacionales, con la conclusión de que “México está jugando con una política de facto” o, lo que es lo mismo, con una dictadura.

Ya, lo que venga en 35 días, “que se haga la voluntad de Dios, en los bueyes de mi compadre. Al fin que yo, ya me voy para Tecochuixpan.

https://epocanuevomilenio.com/author/jorge-martinez-cedillo/