Establece Comisión sus metas para la atención de migrantes.
*** Necesario implementar acciones y estrategias al ser Veracruz uno de los estados con mayor movilidad humana.
Xalapa, Ver. – Con el objeto de impulsar adecuaciones normativas y administrativas que contribuyan a la atención de la población, grupos vulnerables y migrantes en el estado, la Comisión Permanente de Población y Atención a Migrantes de la LXVII Legislatura aprobó su Programa Anual de Trabajo para 2025, a fin de contribuir a su desarrollo y garantías a derechos humanos, en concordancia con las normativas y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
Las diputadas Janix Liliana Castro Muñoz e Indira de Jesús Rosales San Román, y el legislador Fernando Yunes Márquez, presidenta, secretaria y vocal respectivamente, de la instancia legislativa, coincidieron que Veracruz es parte de una de las principales rutas de tránsito de miles de migrantes que atraviesan el país en condiciones precarias y expuestos a diversos actos delictivos.
Reconocieron que la entidad posee también un alto número de veracruzanos desplazados al interior del país y de retorno de migrantes; de ahí la importancia de establecer líneas de acción y estrategias que fortalezcan la atención de la población y grupos migrantes.
Para tal fin, el documento puntualiza que, dentro del ámbito legislativo, la comisión analizará y dictaminará los asuntos que les sean turnados por la Mesa Directiva, además de recibir iniciativas, proyectos y pronunciamientos en la materia y coadyuvar con otras comisiones para brindar a este sector una mejor atención.