GeneralNacional

ESPECIALISTAS DE AZCARM Y COMUNIDADES LOCALES DISEÑAN OBSERVATORIO CIUDADANO PARA PROTEGER A LOS MONOS SARAGUATOS

COMPARTE CON TUS AMIGOS

“Lo que está sucediendo en el sureste de México con los monos saraguatos es muy similar a lo que ocurrió con los manatíes. Hace seis años comenzaron a morirse masivamente y las autoridades del pasado sexenio y del actual no tomaron acciones para acabar con las causas de la tragedia ambiental, por ello los manatíes siguen muriendo, porque su hábitat está gravemente contaminado y dañado. Bueno pues lo mismo ocurre con los monos, quizá ahorita el número de muertes disminuyó porque también el calor bajo, pero las temperaturas volverán a subir y se tiene que trabajar de manera integral y estructural para restaurar su hábitat y para que las propias comunidades locales sepan qué pueden hacer para contribuir directamente a su protección“, añadió Zazueta.

Por ello la idea del Observatorio de Ciencia Ciudadana es que los pobladores, debidamente capacitados por expertos en la materia, y con su valioso conocimiento de la región y de su vida silvestre, puedan ser vigilantes, monitores y protectores de ésta y de muchas otras especies, e incluso del propio ecosistema.

Queremos hacer un agradecimiento a las comunidades locales de Comalcalco que nos ha permitido trabajar en verdadero equipo para diseñar estrategias a corto, mediano y largo plazo que salven al mono saraguato de la extinción. Y a la Hacienda de la Luz que ha puesto a disposición su espacio para poder impartir las capacitaciones.

EN TABASCO, ATIENDEN MUERTE MASIVA DE MONOS SARAGUATOS.