Entrevista Comisión a 21 aspirantes a la Fiscalía Anticorrupción.
*** Cada una de las personas explicó su trayectoria profesional y formación académica, así como las principales acciones en caso de ser nombrado o nombrada para el cargo.
Xalapa, Ver. – En cumplimiento de la base cuarta de la convocatoria pública para la designación de la persona titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, la Comisión Permanente de Procuración de Justicia de la LXVII Legislatura entrevistó a 21 aspirantes a dicho cargo, quienes, además de exponer su trayectoria profesional y formación académica, respondieron a las preguntas que les formularon.
En la sala Venustiano Carranza del Palacio Legislativo, los diputados Diego Castañeda Aburto y Adrián Sigfrido Ávila Estrada y la diputada Ingrid Jeny Calderón Domínguez, presidente, secretario y vocal, respectivamente, de dicha comisión, iniciaron las entrevistas que, en cumplimiento de las disposiciones de transparencia, fueron transmitidas en la página web y en las redes sociales oficiales del Congreso del Estado.
Primeramente, el legislador Diego Castañeda explicó a cada participante el formato a seguir, el cual se integró por una exposición inicial del o la aspirante hasta por cinco minutos para que detallaran sus conocimientos sobre la materia, logros académicos y plan de trabajo en caso de ser nombrado o nombrada para el cargo. Posteriormente, un integrante de la Comisión realizó una pregunta al aspirante y éste contó con hasta cinco minutos para la respuesta.
Los diputados y la diputada formularon cuestionamientos a las y los aspirantes acerca de la primera acción que realizarían desde el cargo, cómo fortalecer los mecanismos de colaboración con las diferentes autoridades de los tres órdenes de gobierno, si debe o no cambiarse la ley o actualizar la actual para tener mejores resultados y las líneas de acción para mejorar el desempeño de la Fiscalía Anticorrupción.
También, el procedimiento de extinción de dominio y cómo mejorarlo, qué acciones realiza el o la aspirante en su vida diaria para combatir la corrupción, los principios que rigen el combate a la corrupción, en qué medida han funcionado las estructuras y sistemas para promover comportamientos éticos, actividad a seguir -en caso de ser fiscal- si algún servidor público le pidiera no investigar a una persona denunciada, así como los lineamientos de integridad y códigos de conducta.
Además, con qué tipo de personal cuenta la Fiscalía Anticorrupción para el óptimo desempeño de sus funciones, estrategias inmediatas a implementar para combatir delitos de corrupción, formas para impulsar la cultura de la denuncia y la legalidad, cómo conducir una investigación de la citada Fiscalía y si, de ser fiscal, actuaría en un caso en el que se involucre a un familiar directo.
Asimismo, los mecanismos que pueden ocupar las y los ciudadanos para la presentación de denuncias anónimas, acciones inmediatas que podrían realizarse en materia administrativa, legal y de procedimiento; definición de corrupción y por qué es importante combatirla, procedimiento de aseguramiento de bienes y cómo mejorarlo, fortalecimiento de la actuación de las personas colaboradoras de la Fiscalía Anticorrupción y la aplicación del protocolo de perspectiva de género en las investigaciones que se realizan.