El pueblo ya se olvidó del PRIAN; hoy, con el presidente López Obrador y la 4T, camina hacia un México humanista y fuerte: Gómez Cazarín
*** El Ejecutivo demostró en seis años que sí es posible transformar a las instituciones y hacer que el gobierno se ocupe de los más pobres, señaló el Legislador
Ciudad de México. – En estos primeros seis años de la transformación México se olvidó del PRIAN y ahora el pueblo camina con paso firme hacia un futuro promisorio, seguro y de bienestar para todos, pero principalmente para los más pobres; sin duda, el legado humanista del presidente Andrés Manuel López Obrador trascenderá generaciones, expresó el diputado Juan Javier Gómez Cazarín, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), del Congreso de Veracruz.
En seis años, dijo, hay un parteaguas entre el México neoliberal y el México humanista del presidente López Obrador; nuestro pueblo ya no ve hacia atrás, porque sólo encuentra corrupción y saqueo; ahora, junto a la 4T reconstruye a la nación desde sus cimientos.
“El presidente López Obrador no decepcionó a un pueblo sediento de un cambio verdadero, que en el 2018 ordenó -mediante las urnas- una transformación desde abajo hasta el gobierno. Había una profunda crisis moral y una política entreguista de la soberanía y de los recursos naturales de la nación a extranjeros. Faltó poco para que acabaran con México, pero la gente lo impidió a tiempo”, destacó.
El combate a la corrupción y la implementación de políticas efectivas de austeridad, dijo, permitieron al gobierno invertir 2.6 billones de pesos en programas sociales para ayudar a salir de la pobreza y precariedad económica a millones de familias, así como 5 billones de pesos en infraestructura estratégica que le están cambiando la cara a México.
Veracruz y el sureste, apuntó Gómez Cazarín, son testigos fieles de la transformación social y económica impulsada con los proyectos estratégicos del presidente López Obrador: se modernizaron los puertos, se rescataron las refinerías y los trenes de pasajeros y carga, además de que se abrieron importantes polos de desarrollo para la inversión extranjera.