EstatalOpinión

El país de los tiroteos y la súplica de unidad.

COMPARTE CON TUS AMIGOS

zairosas.22@gmail.com

Estados Unidos es el país donde más tiroteos tienen lugar, a lo largo de la historia sus presidentes o candidatos han estado en la mira de personas que han buscado o logrado atentar contra sus vidas, también figuras públicas han sido objeto de muertes violentas que buscan atención y este fin de semana el candidato republicano Donald Trump se suma a la lista de personas que han sido víctimas de un atentado.

En 1912 el expresidente Theodore Roosevelt también vivió un intento de ataque, al igual que en 1981 Ronald Reagan, ambos sobrevivieron sin mayor daño, sin embargo, en el caso de Reagan el atentado y su tiempo en el hospital, sirvieron para incrementar enormemente su popularidad, lo que le permitió continuar en el poder.

En esta ocasión, un siglo después las cosas no distan mucho de aquel entonces, aún se desconoce la razón por la que el tirador identificado como Thomas Crooks de 20 años, decidió disparar contra el candidato y las personas alrededor, lo cierto es que el atacante perdió la vida al ser abatido por el Servicio Secreto de Estados Unidos y que aunque Donald Trump resultó herido en su oreja, sobrevivió al ataque lo que le valió un aumento de hasta 3 puntos según algunas casas encuestadoras.

De momento se desconocen las razones que tuvo el francotirador, pero ha dado a Donald Trump una creciente ventaja de cara a las próximas elecciones presidenciales en noviembre 2024. Esta es la noticia que dará la vuelta al mundo en las próximas semanas y debe importarnos a todos pues, aunque la situación del país vecino se ha complicado en últimas fechas, sigue siendo una de las grandes potencias mundiales, que alberga a las personas con más recursos económicos del planeta.

Uno de los multimillonarios que se ha sumado incluso a la lista de donantes de Donald Trump es Elon Musk, quien también adquirió la red social de Twitter que solía ser uno de los principales canales de comunicación de Trump en su anterior campaña, por lo que al adquirirla le ha devuelto la popularidad en la plataforma, ha cambiado el nombre de la misma a X y destacado su desaprobación con el actual presidente Joe Biden.