EL INE Y SU NUEVO DESAFÍO COMPARTIDO CON LOS CIUDADANOS.
Cabe destacar, que a fin de transparentar este inédito proceso electoral, y el gasto que ejercerá el INE, en reiteradas ocasiones las y los consejeros del Instituto han explicado en qué se ejerce el presupuesto y las áreas en que se ha visto vulnerado el ejercicio cotidiano del organismo ante el recorte presupuestal que hizo la Cámara de Diputados.
En este sentido destaca la sólida defensa del presupuesto que han hecho las consejeras electorales Norma Irene de la Cruz y Rita Bell López Vencen, quienes desde noviembre y, de manera coordinada con Guadalupe Taddei, han insistido en la importancia de mantener una estricta rendición de cuentas sobre la aplicación del presupuesto otorgado:
“Debemos ser responsables no solo de organizar elecciones legítimas, sino también de justificar cada peso que nos fue asignado. Las limitaciones presupuestales no eximen al INE de entregar cuentas claras y transparentes al país”, ha dicho la consejera presidenta Taddei.
En otro orden de ideas destaca que, pese a las limitaciones, el mensaje del INE es claro: la participación ciudadana es esencial. Herramientas como “Ubica tu Casilla” y “Ubica tu Candidato” se están preparando para facilitar la información al electorado y fomentar la participación. “La democracia se fortalece cuando todos participamos. Esta elección será histórica, y cada voto cuenta”, subraya Taddei
Ante cuestionamientos sobre la independencia del organismo, la presidenta del INE ha reafirmado su compromiso con la autonomía constitucional del instituto. En ese contexto, la reciente reunión con la presidenta de la República fue calificada como técnica y no política, centrada en las necesidades presupuestales y operativas del proceso.
En medio de la complejidad del panorama político, Taddei Zavala concluyó con un mensaje contundente: “El INE está preparado para enfrentar estos desafíos. Seguiremos siendo un pilar de la democracia mexicana, entregando resultados transparentes y confiables para el país”.
Hay que reconocer que pese a las críticas y sobre todo a los cuestionamientos que se hacen sobre la independencia del Instituto Nacional Electoral, con un camino lleno de retos por delante, este órgano autónomo del Estado mexicano se ha mantenido firme en su compromiso de salvaguardar la legitimidad democrática, apostando a la participación ciudadana y la confianza en las instituciones.
Ahora dependerá de los ciudadanos reiterar en las urnas la vocación democrática de los mexicanos, y la confianza a un instituto que ha permitido la alternancia en el poder ejecutivo y legislativo y que siempre ha asumido, contra viento y marea, los retos que le han impuesto las diversas reformas electorales.